Web Analytics

Métodos de fichar
disponible en iFlow

A medida que avanza la tecnología y cambia nuestra forma de trabajar, las empresas de todo el mundo se adaptan a los cambios. Como la hoja de horas diaria se ha hecho obligatoria en los últimos años, se han desarrollado soluciones para facilitar este proceso.

Registro de horas digital marca iFlow

La aplicación de asistencia y RR.HH. iFlow incorpora diferentes métodos digitales de registro de horas trabajadas, adecuados para diferentes tipos de empleados en diversas industrias.

8 métodos diferentes de asistencia

Número ilimitado
de empleados

Notificaciones
en tiempo real

Asistencia desde el teléfono

Probablemente el método más accesible de fichar en iFlow, esto se hace desde tu teléfono, estés donde estés. La aplicación iFlow está basada en la nube, y por lo tanto requiere una conexión a Internet. Desde el navegador del teléfono, cualquier empleado puede registrar la hora de entrada y salida al minuto. Al mismo tiempo, la aplicación se hace cargo de la localización GPS para que el supervisor sepa en todo momento desde dónde se ha registrado.

Una herramienta de control horario adecuada para los empleados de oficina, pero también para aquellos que cambian a menudo de punto de trabajo.

Conexión portátil/ordenador

Al igual que para fichar en el teléfono, el método de fichar en el portátil o el ordenador sólo requiere una conexión a Internet y su navegador preferido. Con un solo clic, se registra la asistencia en tiempo real, tanto si el empleado está en la oficina como en casa. Esta herramienta de fichaje es la preferida por los teletrabajadores para llevar el control de asistencia diario desde la comodidad de su propia casa.

No importa cuántas entradas y salidas haya en un día, iFlow calcula con precisión los datos de cualquier programa de trabajo.

Asistencia desde el dispositivo industrial iFlow

Los empleados pueden fichar fácil y rápidamente escaneando su tarjeta RFID, momento en el que el dispositivo toma una foto. Esta práctica desalienta los retrasos o el intercambio de tarjetas entre compañeros. Desde el dispositivo con pantalla táctil, el empleado elige el proyecto en el que está trabajando en ese momento. El jefe de equipo o el gerente pueden ver en qué fase se encuentra un proyecto/trabajo/pedido concreto a partir del informe de progreso basado en la asistencia registrada.
¡Pero eso no es todo! La persona con acceso superior puede cambiar el progreso estimado directamente en el cronómetro para mantenerlo correcto.

Esta forma de trabajar es beneficiosa en cualquier empresa porque simplifica la comunicación entre los empleados y el director de RR.HH. o el responsable designado.

Asistencia desde el Mini PC iFlow

La herramienta para fichar Mini PC tiene un tamaño reducido, por lo que puede colocarse fácilmente en cualquier lugar. Junto con el lector de tarjetas RFID, se convierte en una herramienta de control horario adecuada en cualquier empresa que desee digitalizar esta rama de los recursos humanos. Lo único que se necesita para su funcionamiento es una toma de corriente y conexión a Internet, para que la información se transmita en tiempo real a la aplicación iFlow. El dispositivo también funciona en versión offline, los datos se transmitirán a la aplicación en cuanto se restablezca la conexión a internet.

Escanear la tarjeta RFID para registrar el tiempo es un proceso rápido y sencillo para los empleados y garantiza la precisión del registro horario.

Póngase en contacto con nosotros

Venga a hablar con un especialista de iFlow para descubrir juntos lo que su empresa necesita.

Asistencia desde los dispositivos de control de acceso Suprema

¿Ya tiene implementado un software de control de accesos en su empresa? No hay problema. Todos los datos son tomados por iFlow a través de la integración entre ambos. De este modo, el supervisor siempre sabrá la hora exacta a la que el empleado empezó realmente a trabajar. También podrá averiguar la diferencia entre el momento en que entraron por la puerta y el momento en que empezaron a ser productivos.

La integración con el sistema de control de acceso Suprema permite obtener registros más precisos de la asistencia real.

Fichaje con tarjeta RFID del lector iFlow

El lector de tarjetas RFID es una herramienta que se instala fácilmente en cualquier portátil u ordenador mediante un cable USB. Permite a los empleados fichar con tarjetas RFID en cuestión de segundos y los gerentes ya no tienen que invertir en dispositivos de fichaje adicionales.

Los datos se transmiten instantáneamente a la aplicación iFlow, que genera informes de asistencia precisos por segundos.

Fichaje con códigos QR

Para las empresas con empleados móviles que cambian frecuentemente de punto de trabajo, el registro de asistencia por código QR es una solución perfecta. El registro de asistencia mediante código QR no requiere acceso a iFlow, sino que se realiza con su propio teléfono. Para cada lugar de trabajo, el empresario imprime un código QR generado automáticamente desde la aplicación. Este código se muestra en un lugar visible para todos y se escanea con el teléfono para registrar la asistencia.

Los empleados introducen el código exclusivo o el número de marca que se les ha asignado y los datos de asistencia se transmiten a la aplicación en tiempo real, de modo que el jefe de equipo o el gestor siempre saben si los empleados cumplen con su horario.

Fichaje con enlaces

El fichaje con enlaces es adecuado para empresas que quieren digitalizarse, pero sin una inversión considerable, y para empleados poco familiarizados con la tecnología. La responsabilidad de las remisiones de empleados recae en un único jefe de equipo o gerente, que recibe un enlace por correo electrónico, teléfono u otra forma preferida de mensajería. A continuación, introduce el código único de cada empleado o incluso su número de marca. Lo mismo ocurre con el fichaje a la hora de salida.

Este proceso rápido y sencillo funciona como cualquier otro método de control horario y ayuda a los encargados de la gestión del tiempo a tener un registro claro de la asistencia al minuto.

Informes claros y cálculo correcto de los salarios

La información recopilada a través de cualquiera de estos métodos se agrega a la aplicación iFlow, que genera automáticamente informes de asistencia. La digitalización del control horario no sólo consiste en registrar la asistencia, sino también en automatizar los informes. Esto ahorra un valioso tiempo al departamento o al responsable de RR.HH. que puede emplearse en desarrollar otras áreas de la empresa.

Independientemente del método de puenteo elegido, la implantación de una solución de este tipo aporta beneficios a todas las partes implicadas. El resultado son empleados más motivados, informes precisos y registros de asistencia claros.